
Carvajal es coordinador del compromiso cristiano “Visión Mundial” expresó que el “no” al proyecto constitucional es promovido desde Guayaquil y no desde la generalidad de la iglesia evangélica.
“En ningún momento Francisco Loor ni este señor Závala fueron designados en una asamblea evangélica del país para que hablen a nombre de todo el pueblo evangélico del ecuador, por lo tanto es un segmento radical más dogmático e integrista del mundo evangélico guayaquileño que se abanderó del “no” y que ese abanderamiento tiene tintes más que religiosos y morales, políticos puesto que son líderes que buscan una promoción política en la ciudad de Guayaquil”, indicó el religioso.
Este grupo antepone al artículo que protege la vida desde la concepción al que establece que la madre podrá decidir el número de hijos que quiere tener. Esta en una lectura “contradictoria”, que “no se complementa con una realidad cristiana”, pues se ha forzado la interpretación de los artículos para defender intereses, explicó el pastor. “La Constitución no es abortista”, enfatizó.
Al ser interrogado sobre si alguna vez los pastores porteños fueron designados representados de la iglesia evangélica (del 12 al 15% de la población ecuatoriana), en algún momento, Carvajal explicó que tras esas reuniones se creó la Coordinadora Nacional Evangélica del Ecuador, CONEVE, que reúne al “Grupo de ancianos” (de Guayaquil), a la FEINE, a la Confraternidad Evangélica Ecuatoriana y a los Cuerpos de Pastores, pero nunca existió un acuerdo.
En cuanto al reconocimiento de los derechos de género dijo que aunque la Biblia establece el matrimonio entre un hombre y una mujer, “no significa que porque esta Constitución reconozca y de un amparo jurídico desde el enfoque de derechos humanos a ciertos grupos que están ahí y que necesitan ser reconocidos en la vida del Estado”, dijo.
Esta constitución es para todos los ecuatorianos más allá de que vivan en la ley que Dios establece (…) el tema del homosexualismo es tan antiguo como la Biblia misma (…) esta Constitución no está fomentando nada porque es un tema que ya existe, el punto es que vamos a hacer con esta gente y no tenemos porque marginarles”, puntualizó el pastor.
La iglesia debe tener una misión profética con todos los grupos humanos “la iglesia debe ser una entidad terapéutica y no una entidad para juzgar y castigar (…) no tenemos porque tomar una posición anti cualquier grupo humano porque nos parece o no”, finalizó Carvajal.