martes, 23 de septiembre de 2008

A una semana del Referéndum por la nueva Constitución, los evangélicos ecuatorianos están divididos

Fuente: ACPress

QUITO, ECUADOR.- Un grupo de pastores evangélicos ecuatorianos han anunciado en los medios que votarán por el NO a la nueva Constitución que irá a Referéndum el próximo 28 de septiembre. La realidad es que existe una gran diversidad de criterios y posiciones dentro del pueblo evangélico.

Este grupo de pastores convocaron ayuno para el 20, 21 y 22 de septiembre a una jornada de ayuno y oración, y el 23 a una marcha para decir NO a la nueva Constitución. Los líderes religiosos son el pastor Francisco Loor del Centro Evangelístico Asamblea de Dios; el pastor Nelson Zavala de la Iglesia Monte de Sión, ambas congregaciones de la ciudad de Guayaquil; el pastor Arturo Norero de la Iglesia Betania de Quito, y el pastor Pedro Medina de las Asambleas de Dios.

Este grupo no acepta la Constitución porque considera que se levanta contra la palabra de Dios, apoyando la homosexualidad, dejando dudas sobre el aborto y legalizando las drogas entre otras cosas más. Muchos evangélicos de Ecuador se han sorprendido al escucharlos hablar en nombre de "los evangélicos ecuatorianos" aseverando que la "iglesia evangélica" votará por el NO.

La realidad dice que los indígenas evangélicos -que ocupan un importante porcentaje en el mundo evangélico- apoyan el SI a la reforma, y muchas iglesias evangélicas del mundo mestizo dejan la decisión a la conciencia de sus feligreses.

En Ecuador hablan también por los evangélicos, el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE), la Confraternidad Evangélica Ecuatoriana (CEE), el Cuerpo Pastoral de Quito, el Consejo Nacional de Ancianos, el Concilio Nacional de Iglesias del Ecuador y la Unión Nacional de Pastores e Iglesias del Ecuador (UNPI).

De estas organizaciones se han pronunciado, y además públicamente, por el SI: FEINE, UNPI y Concilio de Iglesias. Mediante un comunicado el Consejo Nacional de Ancianos se expresó por el NO, mientras que CEE y el Cuerpo Pastoral han emitido pronunciamientos pastorales de manera neutral.

Sin duda, a la vista está que el pueblo evangélico tiene muy dividido el voto entre detractores y personas que están a favor. El próximo 28 de septiembre se obtendrá el resultado final, no solo del pueblo evangélico sino de toda la nación.
© 2009 Secosice, A. C.
All right reserved. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización