sábado, 18 de octubre de 2008

Persecución contra Cristianos en India e Irak se Agudiza

Fuente: The Christian News Post Mexico

Es el aviso lanzado por monseñor Anthony Devotta, entrevistado por el diario vaticano “L'Osservatore Romano” en la edición de ayer, y quien se encuentra estos días en Roma para el Sínodo de los Obispos, remarca que “desde Orissa, donde la situación es más grave, la ola de intolerancia podría alcanzar a otros estados más 'tranquilos', pues India, como otros países, ha entrado en el vértigo oscuro del fundamentalismo religioso producido por la secularización de la sociedad”.

Devotta comentó al diario vaticano que en el estado de Tamil Nadu, donde se encuentra su diócesis, aunque la situación no es aún tan grave, “parece destinada a deteriorarse rápidamente hasta llegar a una persecución generalizada”.

“El fundamentalismo religioso está difundiéndose por todas partes en el mundo, y es un signo de los tiempos”, añadió.

“Los gobiernos de los distintos estados indios, aunque tutelan a las minorías, a menudo 'cierran un ojo' por motivos utilitaristas a nivel político a las violencias de los extremistas hindúes”, dijo.

En lugares como Orissa, donde gobierna un partido fundamentalista, “la violencia ha llegado a niveles máximos. Quienes practican la ideología de la 'Hindutva' quieren transformar a India en un Estado teocrático, y cualquier medio para alcanzar este objetivo es utilizable”, agregó.

Al respecto, la agencia Asianews denunció ayer que, según testimonios de sacerdotes en Orissa, existe un “plan metódico” detrás de la violencia anticristiana: “ayudados por la policía, prohíben a los cristianos encontrarse y rezar, matando a los nuevos convertidos y ocupando el terreno de las iglesias destruidas”.

Por otro lado, se ha presentado en estos días una iniciativa legal para impedir las conversiones en el estado indio de Karnataka, como ya se ha hecho en Orissa, Gujerat, Madhya Pradesh y Rajasthan, como medida para frenar el presunto proselitismo de los cristianos.

El Consejo nacional para la integración en India, un organismo formado por religiosos, políticos y representantes sociales, que hacía tres años que no se reunía, ha presentado una propuesta, la “Communal Violence Bill”, para “frenar la espiral de violencia”.

Uno de sus miembros es el arzobispo de Delhi, monseñor Vincent Concessao, quien ha reafirmado la voluntad de la Iglesia católica, a pesar de la violencia, de seguir con su labor asistencial en favor de los más pobres.

Además, desde ayer una delegación del World Council of Churches (WCC), encabezada por el secretario general, Samuel Kobia, está realizando una visita a India e Sri Lanka, ante “el alarmante aumento de la intolerancia religiosa”.

No muy lejos de la India, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha enviado 30.000 euros de ayuda de emergencia para los cristianos iraquíes que están abandonando Mosul a causa de las amenazas que han sufrido en los últimos días, dijo COPE.

Tan sólo el pasado fin de semana más de 1000 familias fueron instadas a abandonar sus hogares en un plazo máximo de 24 horas. Un sacerdote iraquí, P. Warda, ha señalado a AIN que “la situación es terrible. La gente que se niega a salir de Mosul se ve obligada a tomar terribles decisiones, a riesgo incluso de ser asesinados o de ver sus hogares destrozados”.

De forma similar a la India, los cristianos Iraquíes empezaron a huir de la segunda ciudad más grande de Irak el pasado mes de septiembre. Desde entonces, muchas comunidades cristianas se han visto obligadas a huir tras las amenazas de islamistas radicales que les forzaban a abandonar sus hogares si no se convertían al Islam.
© 2009 Secosice, A. C.
All right reserved. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización