
Escribe: Héctor Figueroa
Ciudad de México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera refrendó el llamado de la Iglesia católica a la feligresía para que acuda a votar el 5 de julio como un deber ciudadano tendiente a fortalecer la democracia en el país a través de la participación.
“Si la gente no hace uso de su derecho a votar, dejará que otros decidan y los gobiernen”, afirmó el arzobispo en el atrio de la Catedral de la Ciudad de México, al ser cuestionado por la prensa.
Entrevistado brevemente durante un convivio con motivo de la celebración de su cumpleaños número 67, el mitrado hizo hincapié en que la marcha y la mejora del país es un deber compartido.
Asimismo, la Arquidiócesis de México, a través del editorial “Responsabilidad y libertad de expresión”, publicado en el semanario católico Desde la Fe, expuso que es deber de la Iglesia como de todos los grupos sociales fomentar la participación ciudadana.
“Promover el voto no implica ninguna alteración a las normas legales que nos hemos dado. El IFE tiene la responsabilidad de organizar y cuidar el buen desarrollo de las elecciones, pero promover la participación ciudadana es tarea de todos”, señala.
En el texto, el Arzobispado de México se manifiesta abiertamente en contra de la campaña del voto blanco o nulidad del sufragio.
“Los obispos mexicanos están empeñados en recordar a los ciudadanos que en una democracia son los votos los que cuentan para elegir a los legisladores y gobernantes. Más aún, han pedido a quienes promueven estas campañas desalentadoras que suspendan estas iniciativas que no ayudan.
“Y es que, aunque la no participación es una expresión de repudio, en un sistema democrático, como el que estamos construyendo los mexicanos, la no participación o anulación del voto puede significar una verdadera irresponsabilidad”, dice el texto.
La Arquidiócesis de México sostuvo que llamar al abstencionismo en el país es una acción que puede conducir a un régimen totalitario donde no se tome en cuenta la voz de los ciudadanos.
“No podemos fomentar el abstencionismo porque nos llevaría al fracaso democrático, dándole la razón a quienes piensan que México sólo puede funcionar con el totalitarismo. Si triunfa el abstencionismo nos mostraremos, una vez más, como una sociedad inmadura y manipulable, una sociedad que no quiere tomar su responsabilidad y deja en unos cuantos la dirección de su futuro”, señala Desde la Fe.
En tanto, el cardenal Rivera pidió rezar por el descanso de los niños y bebés fallecidos durante el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, así como por sus padres.
“Pedimos por los niños fallecidos en Sonora y para su familia. Pedimos que el Señor fortalezca a todos los familiares, especialmente a sus papás, que ciertamente están con un dolor explicable, a todos ellos los encomendamos especialmente al Señor”, dijo.
El cardenal Norberto Rivera llama a rezar por los menores muertos en una guarderíaEl cardenal Norberto Rivera Carrera refrendó el llamado de la Iglesia católica a la feligresía para que acuda a votar el 5 de julio como un deber ciudadano tendiente a fortalecer la democracia en el país a través de la participación.
“Si la gente no hace uso de su derecho a votar, dejará que otros decidan y los gobiernen”, afirmó el arzobispo en el atrio de la Catedral de la Ciudad de México, al ser cuestionado por la prensa.
Entrevistado brevemente durante un convivio con motivo de la celebración de su cumpleaños número 67, el mitrado hizo hincapié en que la marcha y la mejora del país es un deber compartido.
Asimismo, la Arquidiócesis de México, a través del editorial “Responsabilidad y libertad de expresión”, publicado en el semanario católico Desde la Fe, expuso que es deber de la Iglesia como de todos los grupos sociales fomentar la participación ciudadana.
“Promover el voto no implica ninguna alteración a las normas legales que nos hemos dado. El IFE tiene la responsabilidad de organizar y cuidar el buen desarrollo de las elecciones, pero promover la participación ciudadana es tarea de todos”, señala.
En el texto, el Arzobispado de México se manifiesta abiertamente en contra de la campaña del voto blanco o nulidad del sufragio.
“Los obispos mexicanos están empeñados en recordar a los ciudadanos que en una democracia son los votos los que cuentan para elegir a los legisladores y gobernantes. Más aún, han pedido a quienes promueven estas campañas desalentadoras que suspendan estas iniciativas que no ayudan.
“Y es que, aunque la no participación es una expresión de repudio, en un sistema democrático, como el que estamos construyendo los mexicanos, la no participación o anulación del voto puede significar una verdadera irresponsabilidad”, dice el texto.
La Arquidiócesis de México sostuvo que llamar al abstencionismo en el país es una acción que puede conducir a un régimen totalitario donde no se tome en cuenta la voz de los ciudadanos.