
En un documento leído a los medios de comunicación por su presidente Reynaldo Franco, el CODUE dice que la modalidad de elecciones unificadas fomenta el parasitismo político y el clientelismo, quitándole visión al votante local para escoger con mayor discernimiento a los representantes de sus comunidades.
En opinión de la Organización Evangélica, la revisión de la Constitución debe apuntar al fortalecimiento de los gobiernos municipales y a la gestión provincial de los legisladores.
El CODUE también reiteró su exhortación a los asambleístas a no modificar el artículo 30, aprobado en primera lectura, que establece el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte. Y aunque este artículo no habla explícitamente del aborto, en el documento se afirma que legalizar el aborto es justificar el infanticidio, lo que daría lugar a que se produzcan asesinatos de niños en los úteros con total impunidad.
“Como creyentes que somos respetamos y valoramos la vida. Tenemos fe en que la Asamblea Revisora de la Constitución mantendrá esté artículo como fue aprobado en primera lectura”, dice el documento leído por Franco.
El CODUE también considera excesivos los 90 días que dura el período de transición o traspaso de mando en el país, por lo que considera prudente reducirlo a 45 días, con lo que se ganaría en agilidad y transparencia.