lunes, 8 de junio de 2009

Evangélicos Veracruzanos se Oponen a que Agentes de Transito Porten Armas

Soldados del ejército Mexicano mantienen guardia afuera de la estación de transito municipal durante un operativo en Veracruz, México. Foto: AP.

Fuente: El Golfo

Xalapa, Veracruz, México.- La Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz (AMEV) se opuso a que Tránsito Municipal se convierta en una corporación policíaca, luego del anuncio del presidente municipal de Xalapa David Velasco Chedraui, quien solicitó que esa área sea transferida a la Secretaría de Seguridad Pública.

El coordinador regional de la AMEV, José Eduardo Ortiz González, manifestó la posición de los evangélicos pertenecientes a la organización a esta decisión que permitiría a los oficiales de tránsito portar armas y contribuir a la seguridad de la ciudadanía.

El religioso señaló que antes de pensar en armar a los agentes de vialidad primero deben darles una amplia capacitación, ya que sin armas se las ingenian para "convencer " a la gente de que los soborne a cambio de no ser multados, al tener un arma el riesgo se incrementa considerablemente, "ya no será nada más la mordida, ahora será mordida y zarpazo".

Esa capacitación debe ser a consciencia, sobre todo en relaciones humanas, para que no se presenten abusos por parte de los servidores públicos, ya que es bueno que se piense en reforzar las medidas de seguridad en el estado, pero esas medidas deben analizarse muy bien antes de ponerlas en práctica.

"En Xalapa son 300 los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal y si se aprueba incluirlos como parte de la seguridad pública en la ciudad se debe cuidar que no se vayan a sentir Rambo al tener acceso a una pistola", dijo.

Sin embargo reconoció que "la delincuencia está dos pasos adelante de las acciones que los diferentes niveles de gobierno realizan, pero no podemos optar por armar a todos para combatirla, sino buscar nuevas estrategias que realmente permitan anticiparse a las acciones de los delincuentes".

El alcalde David Velasco Chedraui informó que la propuesta dada a conocer ayer, en el sentido de regresar Tránsito Municipal al Estado, específicamente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es una medida positiva que mejoraría la seguridad en la capital.

El alcalde xalapeño comentó que la capital no tiene niveles altos de delincuencia, pero reconoció que es necesario contar con más elementos de seguridad en la ciudad para evitar robos menores y otros atracos en las calles de la Atenas Veracruzana.

“Es importante siempre el tomar acciones y estrategias para mejorar la seguridad de los ciudadanos, y está propuesta viene a contribuir y a colaborar con las acciones del gobierno Estatal y Federal para combatir la delincuencia y dar mayor seguridad a los ciudadanos”, dijo el funcionario municipal.

Asimismo aclaró que la propuesta contempla que los actuales agentes de Tránsito Municipal pasen a ser operador por la SSP para recibir capacitación de seguridad pública y así realizar dos funciones, la de agentes de vialidad y policías públicos.
© 2009 Secosice, A. C.
All right reserved. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización