
La Dirección General de Asociaciones Religiosas, envió cartas personales a todos los Ministros de Culto, firmadas por su actual Director Paulo Tort Ortega, señalando que la solicitud del gobierno no tiene la intención de menoscabar o perjudicar derechos y garantías, como la “libertad de expresión”, y espera que la respuesta sea de “decidido apoyo”.
Con el cumplimiento de las disposiciones constitucionales se coadyuva a que los comicios se desarrollen en “completo orden”, y considera necesario que “gobierno y sociedad velen porque se observen en todo momento los principios de “libertad e imparcialidad que deben regir nuestro proceso electoral”, destacan las misivas.
El 30 de mayo pasado, el Consejo General del Instituto Federal Electoral decidió solicitar a la jerarquía católica que se abstuviera de intervenir en el proceso electoral y conminó a Gobernación a hacer un llamado similar.
Dos días después, la Secretaría de Gobernación elaboró los escritos, los cuales llegaron el 5 de junio a los dirigentes de todos los credos del país.
Ante la acción, el Rev. Fernando Marcín, director de la Secretaria de Comunicación Social de Iglesias Cristianas Evangélicas en México (SECOSICE), señaló en entrevista que efectivamente los pastores y lideres denominacionales hemos estado recibiendo la mencionada carta y aclaró que todas las iglesias cristianas evangélicas han tenido muy claro que no deben hacer proselitismo y mucho menos identificarse con algún candidato o partido político.
El Rev. Marcín aclaró que las asociaciones que agrupa Secosice lo único que han hecho es invitar a votar, lo cual no viola la ley. Advirtió que las iglesias seguirán llamando a los feligreses a sufragar y descartó que la solicitud de Gobernación sea un llamado de atención, sino todo lo contrario lo consideramos como una invitación.