
En el dialogo participaron los pastores Luis Ramos, quien planteo la necesidad de ampliar los apoyos para la atención a personas con problemas de drogadicción y alcoholismo con la apertura de Centros de Atención con la participación del ministerio evangélico; en ese sentido hizo uso de la palabra la Dra. Raquel de Miranda, quien hizo hincapié en la necesidad de formalizar el acceso del ministerio de salud a los hospitales públicos, para orar por los enfermos ahí hospitalizados y

El tema de la discriminación al pueblo evangélico fue abordado de manera directa por el pastor Francisco Javier Díaz, quien hizo énfasis en la igualdad que debemos recibir quienes profesamos una religión diferente a la católica. En su intervención el Pastor David Medina Pérez, manifestó el interés del pueblo evangélico por participar en el diseño de estrategias y programas de desarrollo social a nivel estatal, regional y municipal. Por su parte el pastor Oscar Javier Vázquez, hizo hincapié en la necesidad de contar con asesoría jurídica permanente para que las Iglesias realicen sus trámites y se encuentren actualizadas en sus registros ante el municipio y la Secretaría de Gobernación.
También participaron otros ponentes con temas de trascendente interés para la iglesia evangélica, como fueron los que plantearon los pastores: Fidencio Rosales, Alfredo Pérez, Natanael Ramírez Saldaña y la trabajadora social Valentina Cuevas. El evento estuvo conducido por el pastor Othoniel López Vázquez.
Por su parte el Dr. Toranzo manifestó su compatibilidad con el pensamiento cristiano, estando de acuerdo con los diversos planteamientos de los pastores participantes y agrego, que su gobierno será de colaboración con todas las iglesias, pues es consciente que sin la participación de los hermanos en Cristo, difícilmente se podrán abatir los fuertes problemas que tienen hundidas a las familias potosinas.
También dijo, que su candidatura la ponía en manos de Dios y oraba para que el pueblo evangélico fuera instrumento del Señor para llegar a ocupar ese puesto, sí así era su deseo.
Finalmente se hizo oración y se cantó pidiendo al Señor nuestro Dios por el Dr. Toranzo, su familia y su equipo de trabajo, que lo acompañó en esta reunión.